Contenido

Luis Guadalupe Guerrero Vega. César Domínguez: Un líder pionero en la Lucha por los Derechos LGBTTTIQ+ en Sinaloa.


Emilio Jiménez. Temístocles Villanueva. Sobre los logros y desafíos en materia LGBTTTI en la CDMX.


Maribel Nuñez Cruz. Transición de género: duelo y reinterpretación de la historia familiar.


Mau M. R.. Hospitales, perros y espejos.


Emiliano Romero Alonso. Identidades diversas, dignidad compartida.


Alejandra Gotóo. Infancia de silencio.


Sofía Trueba. La vida debajo de los cables.


Esteban Romero. Crónica de un nacimiento múltiple.


Leodan Morales. Milagro.


Sheccid Danalhi Vizcaya. Linda pecadora & Algo más que él.


Mariana Vargas Rivera. Distopia.


Mikel Ali Calvario Trejo. Descrearte.


Ximena Hinojosa Moreno. Serenidad Alucinante & Vida.


Valentina Macías. Marco de vida.


Iván Abadía. “VáronxVarón”. La plumofobia en redes sociodigitales como una forma de identidad sexogenérica.


Felipe de Jesús Lara. La representación de la violencia en la cinematografía trans: Un conjunto de referencias fílmicas breves de sujetos trans en el cine comercial.


Jorge Romero Luque. De la codependencia y la obsesión a la libertad y al encuentro de sí: El caso de Pearl en Steven Universe.


Dulce María Núñez Oseguera. Desmirar Muxes (2022): Posibilidades del cine, del afecto a la mirada empática.


Erika Alcantar & Gustavo Adolfo Huelva. Gozando y reivindicando los movimientos sociales urbanos: reflexiones sobre la diversidad sexual y la calle.


Arte-facto: Desdibujando el género. Diversidad sexogenérica aquí y ahora 3 de Diciembre de 2023

PORTADA

DESCARGAR REVISTA

© Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, CDMX. Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4400. Lada nacional sin costo: 800 627-7615.